SÃlvia Saumell Tutusaus, Servicio de HematologÃa, Unidad de HematologÃa Experimental, Vall dâ??Hebron Institute of Oncology (VHIO), Hospital Universitario Vall dâ??Hebron, Barcelona, España
Lourdes Florensa Brichs, Escola de Citologia Hematològica Soledad Woessner-Parc de Salut Mar, Laboratorio de CitologÃa Hematológica, PatologÃa, GRETNHE, IMIM Hospital del Mar Research Institute, Barcelona, España
Gemma Azaceta Reinares, Servicio de HematologÃa, Hospital ClÃnico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España
Leonor Arenillas Rocha, Escola de Citologia Hematològica Soledad Woessner-Parc de Salut Mar, Laboratorio de CitologÃa Hematológica, PatologÃa, GRETNHE, IMIM Hospital del Mar Research Institute, Barcelona, España
Leonor Senent Peris, Servicio de HematologÃa, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España
José MarÃa Raya Sánchez, Servicio de HematologÃa, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, España
Esther Alonso Sanz, Laboratorio de HematologÃa, Servicio de PatologÃa, Hospital Universitari de Bellvitge, Lâ??Hospitalet de Llobregat, España
Ma. Antonia Durán Pastor, Servicio de HematologÃa, Hospital Son Espases, Mallorca, España
Ma. Pilar Ricard Andrés, Servicio de HematologÃa, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón, Mardid, España
Esperanza Tuset Andújar, Servicio de HematologÃa, Institut Català dâ??Oncologia-Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona, España
Ma. Angelines Lemes Castellano, Servicio de HematologÃa, Hospital Dr NegrÃn, Las Palmas de Gran Canaria, España
Francisco José Ortuño Giner, Servicio de HematologÃa y OncologÃa Médica, Hospital Universitario Morales Meseguer, Universidad de Murcia, IMIB-Arrixaca, Murcia, España
Rosario Morales Camacho, Servicio de HematologÃa, Hospital Virgen del RocÃo, Sevilla, España
Mercedes Gasior Kabat, Servicio de HematologÃa, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Elena Landeta Callejo, Servicio de HematologÃa, Hospital Universitario Cruces, Bilbao, España
Carolina Muñoz Novas, Servicio de HematologÃa, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España
Mariola AbÃo Calvete, Servicio de HematologÃa, Hospital Virgen de la Salud, Toledo, España
Soledad Woessner Casas, Escola de Citologia Hematològica Soledad Woessner-Parc de Salut Mar, Laboratorio de CitologÃa Hematológica, PatologÃa, GRETNHE, IMIM Hospital del Mar Research Institute, Barcelona, España
Maria Rozman Jurado, Servicio de PatologÃa, Sección de HematopatologÃa, Institut dâ??Investigacions Biomediques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Hospital ClÃnic, Barcelona, España
José T. Navarro Ferrando, Servicio de HematologÃa, Institut Catalá dâ??Oncologia-Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona. España
El informe citológico de médula ósea debe contener la información necesaria para detallar las características morfológicas más importantes del aspirado de médula ósea. De su correcta interpretación, junto con el resto de los estudios complementarios, dependen el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes, así como su seguimiento. Se aportan unas recomendaciones de consenso para la evaluación del aspirado medular y la redacción del informe citológico de este, elaboradas por los miembros del Grupo Español de Citología Hematológica (GECH). Se han aunado criterios para señalar la información indispensable y la recomendada. Las recomendaciones son el fruto de la revisión exhaustiva de trabajos publicados en la literatura y las aportaciones de los expertos del GECH. Finalmente, se propone un modelo de informe prototipo para ayudar a redactar de forma homogénea y reproducible el mielograma. Este documento es adaptable a los distintos centros hospitalarios.
Keywords: Médula ósea. Aspirado medular. Mielograma. Informe citológico de médula ósea.